Rhododendron

Rhododendron
Tsutsuji

09 septiembre, 2025

1098. Hormiga. Kim Sowol, coreano.

Translator
Translator

Cuando florecen las azaleas

y el ruido del viento entre las ramas del sauce, 

la hormiga trabaja incansablemente,

hormiga de cintura estrecha, 

durante medio día de primavera, de nuevo todo el día, 

cansándose constantemente para construir su casa.

 






Kim Jeong-sik (7 de septiembre de 1902 – 24 de diciembre de 1934) “Azaleas” es uno de los poemas modernos más conocidos y queridos por los coreanos. La obra de este poeta se caracteriza porque por sus temas y métrica tiene reminiscencias de las canciones populares coreanas tradicionales. Asimismo, se le reconocen a Sowol sus aportaciones al desarrollo de la poesía moderna en Corea. Al igual que otros poetas brillantes, como Keats o Rimbaud, escribió gran parte de su obra en la adolescencia y murió muy joven.

 

1097. Dime, pajarito. Daniel Armas, guatemalteco.

Translator
Translator

Pajarito, pajarito

que entre las ramas estás, 

di si cantas de alegría

o si lloras al cantar.


Si gozas, ¿Por qué tu trino

tan melancólico es?

¿Quién tan temprano te ha hecho

la tristeza conocer?


¿Por jugar con otros pájaros

te han regañado al llegar?

¡Ah, no, no! Ya lo comprendo:

que el señor anda perdido, 

y está llamando a mamá.

 

Daniel Armas López (21 de julio de 1897 - Quetzaltenango, Guatemala. - 22 de febrero de 1983 Guatemala). Escritor. 

 
 
 






 



1096. Everest. Alejando Ordoñez, español.

Translator
Translator

Cada día que pasa tengo más claro que tenerte en mi vida es un regalo. Una suerte de esas que pasan
una vez muy de vez en cuando. Quizá llegaste en el momento oportuno, quizá ni siquiera era tu turno.
No me importa. Llegaste y cambiaste mi vida de la misma forma en que espero haber cambiado la tuya.
Ahora todo es diferente. Las mañanas brillan a pesar de las tormentas, las noches son menos oscuras
y hay un futuro esperándonos a la vuelta de la esquina. Porque tengo claro que quiero un mañana
contigo. Y un pasado.


Quiero estar contigo siempre, así de claro.
No sé lo cuesta arriba que se nos puede llegar a poner todo, pero no me importa. Sé que con tu mano
en la mía y contigo a mi lado, podremos subir el Everest si hiciera falta.
Porque no hay piedra alguna en nuestro camino que nos vaya a impedir estar juntos. Mientras seas
feliz conmigo, haré todo lo que esté en mi mano para que tú también lo seas, y que esa sonrisa tuya siga
iluminando mis días.

 

Alejandro Ordóñez Perales (Gijón, 1993). Tras comenzar a estudiar Economía en Madrid, sintió que
la vida se le escapaba entre números mientras su pasión, escribir, se marchitaba en una esquina.
Rompió con las ciencias y se refugió en las letras, saciando sus ganas de sacar lo que lleva dentro en la
web que comanda desde entonces, porescribir.com.
 

08 junio, 2025

1095. Saber sin estudiar. Nicolás Fernández de Moratín, español.

Translator
Translator

Admiróse un portugués

de ver que en su tierna infancia

todos los niños en Francia

supiesen hablar francés.

«Arte diabólica es»,

dijo, torciendo el mostacho,

«que para hablar en gabacho

un fidalgo en Portugal

llega a viejo, y lo habla mal;

y aquí lo parla un muchacho»



 


Nicolás Fernández de Moratín fue un poeta, prosista y dramaturgo español. 

Nacimiento: 20 de julio de 1737, Madrid, España
Fallecimiento: 11 de mayo de 1780, Madrid, España


08 abril, 2025

1094. Plástico. Rubén Blades, panameño.

Translator


Ella era una chica plástica, de esas que veo por ahí;de esas que cuando se agitan sudan "Chanel Number Three"que sueñan casarse con un doctorpues él puede mantenerlas mejor.No le hablan a nadie si no es su iguala menos que sea un fulano de tal.Son lindas, delgadas, de buen vestir,de mirada esquiva y falso reír.
 
Él era un muchacho plástico, de esos que veo por ahí;con la peinilla en la mano y cara de yo no fui.De los que por tema en conversacióndiscuten qué marca de carro es mejor.De los que prefieren el no comerpor las apariencias que hay que tenerpa'andar elegantes y así poder una chica plástica recoger.
 
¡Qué fallo!
 
Era una pareja plástica, de esas que veo por ahí;él pensando sólo en dinero,ella en la moda en París.Aparentando lo que no son,viviendo en un mundo de pura ilusión,diciendo a su hijo de cinco años:"No juegues con niños de color extraño".
 Ahogados en deudas para mantenersu estatus social en modo coctel.
 
¡Qué fallo!
 
Era una ciudad de plástico, de esas que no quiero ver;de edificios cancerosos y un corazón de oropeldonde en vez de un sol amanece un dólar;donde nadie ríe, donde nadie llora.Con gente de rostros de poliésterque escuchan sin oír y miran sin ver.Gente que vendió por comodidadsu razón de ser y su libertad.
 
Oye latino, oye hermano, oye amigo:nunca vendas tu destino por el oro ni la comodidad,nunca descanses, pues nos falta andar bastante.Vamos todos adelante para juntos terminarcon la ignorancia que nos trae sugestionadoscon modelos importados que no son la solución.
 
No te dejes confundir,busca el fondo y su razón.Recuerda se ven las caraspero nunca el corazón.
 No te dejes confundir,busca el fondo y su razón.Recuerda se ven las caraspero nunca el corazón.
 Recuerda se ven las carasy jamás el corazón.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón.
 
Del polvo venimos todos  
y allí regresaremos 
como dice la canción.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón. 
 
Recuerda que el plástico se derrite 
si le da de lleno el sol.

Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón. 
 
rubi rubi rubi rubi
 
rubi rubi rubi rubi
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya pero nunca el corazón.  
 
Estudia trabaja y sé gente primero
ahí está la salvación.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón.  
 
Pero que mira, mira, mira no te dejes confundir
busca el fondo y su razón.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón. 

Pa'lante, pa'lante, pa'lante, pa'lante, pa'lante
y así seguiremos unidos y al final venceremos.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón. 

Pero señoras y señores, en medio del plástico
también se ven las caras de esperanza.
Se ven las caras orgullosas que trabajan por una latinoamérica unida y por un mañana de esperanza y de libertad.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón.
 
Se ven las caras de trabajo y de sudor 
de gente de carne y hueso que no se vendió
de gente trabajando, buscando el nuevo camino
orgullosa de su herencia y de ser latinos
de una raza unida, la que Bolívar soñó.
 
Se ven las caras, se ven las caras
vaya, pero nunca el corazón. 

Siembra, Panamá (presente), Puerto Rico (presente),
México (presente), Venezuela (presente)
Perú (presente), República Dominicana (presente),
Cuba (presente), Costa Rica (presente), Colombia (presente), Honduras (presente), Ecuador (presente), Bolivia (presente), Argentina (presente), Nicaragua sin Somoza (presente),
el barrio (presente), la esquina (presente).


 
Rubén Blades Bellido de Luna es un cantautor, compositor, músico, actor, abogado, político y activista panameño. Desde la década de los años 1970 hasta la actualidad, ha grabado más de veinte álbumes de estudio y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. Wikipedia
Nacimiento: 16 de julio de 1948 (edad 76 años), Panamá, Panamá
 
Premios: Premios Grammy Latinos: Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación 


 


 
 

13 marzo, 2025

1093. La noche. Gabriel a Mistral, chilena.

Translator
Translator
Porque duermas, hijo mío,
el ocaso no arde más:
no hay más brillo que el rocío,
más blancura que mi faz.

Porque duermas, hijo mío,
el camino enmudeció:
nadie gime sino el río;
nada existe sino yo.

Se anegó de niebla el llano.
Se encogió el suspiro azul.
Se ha posado como mano
sobre el mundo la quietud.

Yo no sólo fui meciendo
a mi niño en mi cantar:
a la Tierra iba durmiendo
el vaivén del acunar...










Pseudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena. (7 de abril de 1889 - 10 de enero de 1957).

21 enero, 2025

1092. Tan sólo tú. Filippo Neviani, italiano.

Translator

Porque me gustas

de todos modos, 

de cada lado

mi perspectiva, tú. 


Si tú me faltas

se me hace un nudo, 

no respiro, 

me duele el corazón. 


Por qué no pides

que te perdone. 

Y si me abrazas

no te cansas de jugar. 

Así consigues

que muera un hombre

con la inocencia de pudor que no tendrás. 


Tan solo tú, viviendo en mí. 

Siempre tú, para mí. 

Tan solo tú, y dime que

yo también para ti seré. 


Porque eres bella

y me haces daño, 

más no te importa

o ni siquiera tú lo ves. 

Después esperas

llegar la noche

para amarnos como la primera vez. 


Tan sólo tú en mi soñar. 

Siempre tú seguirás. 

Tan sólo tú, para mí. 

No se ve a nadie más aquí. 


Anulado estoy, 

conquistado. 

Tu esclavo soy (tu esclava soy). 

Llegas nada más (quedas solo tú). 


Tan sólo tú, viviendo en mí (tan sólo viviendo en mí)

Siempre tú, para mí (sólo para mí)

Tan solo tú, diciéndome (tan sólo  diciéndome)

Sólo tú (sólo para mí)


Porque me gustas

de todos modos (oh, oh)

de cada lado

mi perspectiva, tú (sólo). 

Si tú me faltas (sólo tú)

Se me hace un nudo

yo también para ti seré. 


Tan sólo tú, viviendo en mí (tan sólo)

Siempre tú, para mí (siempre tú, siempre para mí)

Tan sólo tú, y dime que (tan sólo tú)

Todo el resto no importa (el resto no importa)

No nos importa

Todo el resto eres solo tú. 



Nacimiento: 6 de enero de 1972, Sassuolo, Italia. 

06 noviembre, 2024

1091. Noche. Kim Sowol, coreano.

Irse a dormir solo es realmente solitario.

El anhelo atraviesa el corazón,

incluso cuando parece que tu rostro, 

tu rostro, puede ser olvidado por completo.
 

Ahora el sol se ha puesto 

y la oscuridad se reúne alrededor de este

lugar conocido como Chemulp'o, en Inch'ŏn.
 

La oscuridad desciende 

lentamente bajo la llovizna, 

los vientos del mar son helados.
 

Sin embargo, mientras me acuesto

pacíficamente, mientras me acuesto en paz, 

la marea alta de primavera

corre blanca mientras todo ante mis ojos 

está ahogado por las lágrimas.

 






Kim Jeong-sik (7 de septiembre de 1902 – 24 de diciembre de 1934) “Azaleas” es uno de los poemas modernos más conocidos y queridos por los coreanos. La obra de este poeta se caracteriza porque por sus temas y métrica tiene reminiscencias de las canciones populares coreanas tradicionales. Asimismo, se le reconocen a Sowol sus aportaciones al desarrollo de la poesía moderna en Corea. Al igual que otros poetas brillantes, como Keats o Rimbaud, escribió gran parte de su obra en la adolescencia y murió muy joven.

 

*-*

Anteriormente, la ciudad de Inch'ŏn en Corea del Sur, se llamaba Chemulp'o o Jemulpo hasta después de 1910. 

31 octubre, 2024

1090. No son mariposas.

He escuchado, 

hay quien dice 

que son mariposas. 

Y no, no es eso. 

Es muy claro, sí, 

y es cierto, 

cuando se devoran

lo que hay dentro 

de mi abdomen, 

comen, no perdonan. 

Monstruos

sin sosiego;

roban aliento, 

pensamiento, 

como peces de la sombra

del abismo de los mares. 

Sí, no son mariposas, 

son hambrientos abisales. 

30 octubre, 2024

1089. Esa historia. José Á. Gómez Iglesias (Defreds), español.

Translator

Esa historia que te sucedió casi sin avisar, que te hacía sonreír cada día.
Esa que nadie sabe, que es puro secreto entre los dos. Esa que todavía te hace temblar todas las noches cuando la recuerdas.
Esa que así seguirá. Esa que no se olvida.
Cierras los ojos y te das cuenta.

 

 

 

 

José Ángel Gómez Iglesias, conocido artísticamente como Defreds, es un escritor español de narrativa corta que ha vendido más de 500.000 ejemplares, ​​ principalmente en España y Latinoamérica. Wikipedia

Nacimiento: 2 de octubre de 1984, España.